miércoles, 19 de julio de 2017

MODELO DE ATRACCIÓN DIVIDIDA: ¿ES NECESARIO?

[Antes de empezar, quiero aclarar que el "modelo de atracción dividida" que estaré mencionando en este artículo no hace referencia al descrito en esta entrada de la AsexualpediA, sino a los distintos tipos de atracción.]


En una de las primeras entradas que publiqué en este blog, hablé de los seis principales tipos de atracción. A esto se le conoce como "modelo de atracción dividida", y mientras que a mí como demisexual me parece muy útil, he descubierto que numerosas personas de sexualidad blanca lo consideran innecesario, incluso dañino. Así que, hoy estoy aquí para hablar sobre este modelo. ¿Por qué está mal visto y por qué, aún así, es necesario?


¿Por qué es perjudicial el modelo de atracción dividida?


O, mejor dicho... ¿Para quién? En este último año, me he interesado mucho en la lucha LGBT. Estoy intentando ser una buena aliada, aunque como mujer hetero (independientemente de que sea demisexual, soy hetero), con cierta frecuencia cometo fallos. Por ello, me informo a diario sobre la lucha que la Comunidad LGBT mantiene contra el resto del mundo, prácticamente.

En la Comunidad LGBT hay numerosos aces: lesbianas, gays, y gente bisexual que a la vez son asexuales, demisexuales, y ya en menor medida, grisexuales. Pero seamos francos, los aces somos, y siempre seremos, minoría. La mayoría de individuos LGB (y heterosexuales, pero ellos no salen perjudicados de aquí) pertenecen al espectro blanco, y sus posiciones respecto a este modelo de atracción dividida han retumbado en las redes.



La bisexualidad, indiscutiblemente la orientación sexual más perjudicada y agredida en la sociedad, está siendo la más afectada por este modelo. Muchas personas heterosexuales (aces o de sexualidad blanca, en este caso es indiferente) se están aprovechando de ello para denominarse bisexuales, o peor aún, "heteroflexibles", sólo por pensar que alguna persona de su mismo género es atractiva, entre otros casos. No creo que sea necesario, pero os voy a ilustrar con un par de ejemplos:

  • Caso 1: chica heterosexual de sexualidad blanca que piensa que su mejor amiga es guapa. Tras informarse sobre la "atracción estética", empieza a decir que es bisexual. Pero la atracción estética no tiene por qué estar relacionada con nuestra orientación sexual.
  • Caso 2: chico demi-heterosexual que admira mucho a algún amigo con el cual le gusta mucho estar porque se lo pasan bien. Tras informarse sobre el "arrobamiento" y/o la "atracción intelectual", piensa que es bisexual. Obviamente, este caso será muchísimo menos frecuente que el primero, puesto que los hombres tienden a resistirse más ante la posibilidad de sentir atracción hacia otros hombres.

⚠️ Por supuesto, no estoy diciendo que esta chica y este chico no puedan ser bisexuales. ⚠️

Muchas mujeres bisexuales empezaron diciendo que su mejor amiga era muy guapa, pero creían que era simple admiración y que seguían siendo heterosexuales. Esta es una consecuencia de la heteronorma, pero yo estoy hablando de gente hetero que nunca ha sentido atracción sexual y/o romántica hacia otro(s) de su mismo género que trata de aprovecharse de este modelo para colgarse la medalla de "bisexual". Pero no, en ningún momento estoy intentando convenceros de que no cuestionéis vuestra orientación. De hecho, esto es algo muy sano que se debe hacer, ya que la heterosexualidad compulsiva nos afecta a todos.

*se supone que esa es la bandera heterosexual, en fin...

A raíz del auge que la Comunidad LGBT está obteniendo gracias a la visibilización otorgada en distintas series de televisión, cómics, y novelas, muchos individuos heterosexuales están intentando hacerse un hueco en ella. Bastantes de ellos por razones LGBTfobas tales como considerar que "ser LGBT es ahora una moda", y otros tantos porque no quieren dejar de ser el centro de atención. Yo misma intenté convencerme de que por ser demisexual pertenezco al colectivo LGBT, vaya, y me apoyé en determinados artículos que me daban la razón... Hasta que asumí la realidad.

Ya sea por ser poliamorosos (categoría en la que entran, curiosamente, mayoría de hombres heterosexuales) o por pensar que UNA persona de nuestro mismo género –mejores amigos o celebridades mismamente– está de buen ver, los heterosexuales estamos dando un espectáculo pésimo intentando forzar por encima de todo un hueco en la Comunidad LGBT. Aún no sé quiénes somos peores, los heterosexuales de sexualidad blanca o los heteros aces, ya que todos, de una manera o de otra, estamos entorpeciendo la lucha de la Comunidad LGBT.

Sí puedo afirmar con seguridad, ya que los aces solemos utilizar más este modelo de atracción dividida (mucha gente de sexualidad blanca hetero ni siquiera sabe lo que es), que somos nosotros –los aces– quienes estamos causando un mayor daño a la peña bisexual por culpa de nuestra tendencia a magnificar la atracción estética. Yo he pensado que muchas chicas/mujeres son atractivas, y a algunas las he admirado e incluso he deseado impresionarlas; pero al fin y al cabo, las únicas personas con las que he querido establecer una relación sexoafectiva han sido hombres. No soy demi-bisexual, simplemente aprecio la belleza en otras mujeres.


¿Has pensado que alguien de tu mismo género era muy atractivo, pero aún así no has sentido ni atracción romántica ni sexual hacia esa(s) persona(s)? Entonces, no eres bisexual. El hecho de que sigamos aferrándonos a excusas cada vez más tristes para hacernos pasar por bisexuales (y creernos así "especiales") es un insulto al colectivo bisexual.

Y, aún así...


El modelo de atracción dividida es necesario. ¿Por qué?

Sí, el empleo del modelo de atracción dividida trae consigo cierto grado de bifobia. Pero eso es culpa de la gente que trata de aprovecharse de ello. Si las personas (en especial las heterosexuales, en este caso) fuéramos más respetuosas y no intentáramos sacar tajada de todo para nuestro beneficio, este modelo ayudaría a la gente a comprender muchísimas cosas.

No quiero marcarme un special snowflake syndrome, pero los demisexuales tenemos una manera muy particular de experimentar la atracción sexual. Independientemente de nuestra orientación, nuestra condición de demisexuales conlleva una manera diferente de pasar por el "ciclo de atracción". La mayoría de la gente verá una persona con la que se le antoje tener sexo, se acostarán (o no), y a partir de ahí irán desarrollando otro tipo de sentimientos. Pero los demisexuales pasamos por numerosas fases, por lo general mucho más marcadas, antes de cerciorarnos de que queremos tener sexo con la otra persona.



Voy a poner como ejemplo las fases de mi ciclo de atracción antes de empezar a salir con mi actual pareja (un hombre demi-hetero):

  1. A primera vista me pareció poco agraciado (ya que no es lo que se dice "normativo"). Por desgracia, el canon de belleza nos influye incluso a los demisexuales...
  2. Nos hicimos amigos. A las dos semanas ya habíamos conectado, puesto que somos muy parecidos y compartimos muchos gustos e inquietudes. Pero no había ningún tipo de atracción.
  3. Al mes, me di cuenta de que compartir el tiempo con este tío me satisfacía demasiado. Era con quien más me gustaba hablar, y el simple hecho de que se acercase a mí en clase o en el recreo me hacía sentir cierta euforia. Pero seguía sin querer tener una relación sexoafectiva con él. Esta fue la fase del arrobamiento.
  4. A partir de determinado suceso, empecé a fantasear con él, imaginándome escenas tiernas y estereotípicamente románticas. La euforia seguía ahí, pero ya con intenciones afectivas. Además, empezó a parecerme monísimo. El arrobamiento se transformó en enamoramiento.
  5. Los sentimientos eran recíprocos, y el enamoramiento se fue haciendo más y más fuerte. Esta etapa duró mucho. Empezamos a salir. Me costaba sentir atracción sexual hacia él dada su personalidad (se notaba muchísimo que él también era ace).
  6. A raíz de ir conociéndonos más, conseguí sentir atracción sexual hacia él. El enamoramiento terminó de convertirse en atracción romántica más o menos al mismo tiempo, tal vez incluso un poco antes. Podría decirse que, en mi caso, se dio el escenario más común entre los demisexuales y sentí amor romántico antes que atracción física.

Por supuesto, no estoy diciendo que los demás demisexuales experimenten la atracción sexual de la misma manera. A pesar de haber enumerado seis fases, esta vivencia mía se desarrolló en tan sólo dos meses, incluso algo menos. También, las diferencias entre nuestras experiencias dependerán de si sois sólo demisexuales o demirrománticos, o ambos. Y, por supuesto, las vivencias de los asexuales serán muy distintas.

Lo que para la mayoría de la gente se resume en: 1) me mola otra persona, 2) tenemos sexo porque nos gustamos mutuamente, y 3) empezamos una relación [opcional], para nosotros se traduce en frases como "A ver, sólo me cae muy bien... ¿No?", o "Me gusta mucho, pero todavía no quiero acostarme con él/ella", o incluso "Esta persona ya quiere tener sexo conmigo y eso que nos acabamos de conocer, ugh". Y seguiremos analizando nuestros propios sentimientos hasta averiguar qué narices es lo que sentimos hacia esa persona que parece ser tan especial para nosotros.


Para una persona de sexualidad blanca, la definición de "atracción sensual" carecerá de sentido. Porque ellos juntan esa atracción con la sexual y (tal vez) la romántica. Para ellos, la atracción sensual va implícita en las otras dos. Pero para nosotros, los aces, todo es mucho más complejo.


Conclusión

El modelo de atracción dividida es necesario para que las personas que pertenecemos al espectro gris podamos explicar nuestras sensaciones y cómo vivimos nuestra sexualidad. No todo es tan simple como decir "Quiero acostarme con esa persona" o "Estoy enamorado de esa persona". "No todo es blanco o negro." Esta frase tan cierta es, además, muy apropiada para los aces...

Eso sí, por favor, si sois aces heterosexuales, absteneos de apropiaros de la etiqueta "bisexual" sólo porque alguien de vuestro mismo género os parezca guapo. La atracción estética la puede experimentar cualquiera, y una orientación sexual se sostiene en algo mucho más complejo y profundo que eso.


¡Hasta aquí la entrada de hoy!
¡Muchas gracias por leerme! ♥

3 comentarios:

  1. Lo primero, enhorabuena por el post me ha abierto la mente e inculcado conocimientos, yo soy um chico heterosexual pero conforme he ido madurando me he dado cuenta que era diferente a mis amigos en el plan de salir de fiesta ver que ellos se liaban con chicas y yo las rechazaba por solo querer sexo, muchas veces he pensado que tenia algun problema psicologico al no verme atraido sexualmente por ellas siendo hetero, me dió por informarme y ví que mis criteros eran los de una persona demisexual y... Aún sabiendo esto sigo perdido eso sí tu post me ha ayudado mucho.
    Gracias.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. ¡Hola, Francisco!

      Me alegro un montón de saber que mi blog te ha ayudado a formarte un poquito más en el ámbito de la (demi)sexualidad. A los hombres se os presiona mucho en este aspecto, ya que socialmente siempre se espera de vosotros que seáis máquinas sexuales que quieren devorar a cualquier mujer que se os ponga por delante...

      Puedes ser demisexual, puedes ser grisexual, e incluso puede que tengas sexualidad blanca pero que simplemente el sexo/emparejarte no sea una de tus prioridades.

      Te deseo lo mejor. Gracias a ti por leerme ♥

      Eliminar
  2. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar